Publicación en la Editorial REDLIC
Estimados investigadores:
Nos complace anunciar que contamos con las siguientes vacantes en el Catálogo de Prensa.
1. Editores de sección [7]
2. Editores asociados [10]
La investigación en Ciencias de la Salud continúa desempeñando un papel vital en la comprensión y resolución de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad. Cada avance, cada estudio, contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y fortalece la práctica basada en evidencia. En esta línea, el Libro 7 de la serie "Investigación Contemporánea desde una Visión Multidisciplinar" se presenta como un nuevo aporte significativo, reuniendo investigaciones de alto impacto que destacan por su profundidad, relevancia y rigor académico.
El contenido de este volumen abarca una variedad de temas fundamentales y de actualidad en el ámbito de la salud, abordados desde un enfoque multidisciplinar. Entre ellos, se incluye una revisión bibliográfica actualizada sobre el cáncer de mama, proporcionando una síntesis de los últimos hallazgos en torno a la prevención, diagnóstico y manejo de esta enfermedad que continúa siendo una de las principales preocupaciones en salud pública a nivel global.
Asimismo, este libro presenta una revisión sistemática sobre la eficacia de la craniectomía descompresiva en pacientes con traumatismo craneoencefálico, un tema de gran relevancia en el manejo de emergencias neuroquirúrgicas, aportando evidencia sólida que respalda las mejores prácticas en el cuidado de estos pacientes.
Los cuidados en enfermería son también un eje central en este volumen, con un capítulo dedicado a los cuidados de pacientes con infusión de sulfato de magnesio, un tratamiento esencial en diversas afecciones críticas. Este análisis destaca el papel clave de la enfermería en la administración segura y eficaz de terapias complejas, enfatizando la importancia del conocimiento especializado en estos procedimientos.
Además, el libro incluye una revisión sistemática sobre la sensibilidad y especificidad de las escalas de predicción RACE y CPSS, herramientas cruciales en la detección temprana de accidentes cerebrovasculares. Este análisis exhaustivo proporciona información clave para optimizar su uso en entornos clínicos y mejorar los tiempos de respuesta ante esta emergencia médica.
Finalmente, se presenta un estudio detallado sobre la caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con acceso arterial radial en unidades de cuidados intensivos y de hemodinamia, explorando las implicaciones clínicas y los resultados asociados a esta práctica, cada vez más común en la atención de pacientes críticos.
Cada uno de estos capítulos ha sido desarrollado por investigadores y profesionales destacados, y sometido a un riguroso proceso de revisión por pares ciegos para garantizar su calidad, originalidad y relevancia científica. Gracias a la Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea, este libro se publica bajo una licencia Creative Commons, permitiendo el acceso libre y gratuito a todo su contenido. Además, cada capítulo cuenta con un identificador DOI, asegurando su visibilidad y citación a nivel internacional.
Este volumen no sólo busca responder a preguntas esenciales en el ámbito de la salud, sino también inspirar nuevas investigaciones que continúen ampliando los horizontes del conocimiento. Es una obra destinada a investigadores, profesionales de la salud, estudiantes y a todos aquellos comprometidos con la mejora continua del bienestar humano.
Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a los autores, revisores y editores que, con su compromiso y excelencia, han hecho posible este aporte a la comunidad científica. Estamos seguros de que este “Libro 7” será una referencia clave para quienes buscan comprender y enfrentar los retos actuales en las Ciencias de la Salud.
Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea
Pendiente
Estimados investigadores:
Nos complace anunciar que contamos con las siguientes vacantes en el Catálogo de Prensa.
1. Editores de sección [7]
2. Editores asociados [10]
E-ISSN: 2960-8015
Todos los artículos publicados en esta revista se encuentran bajo la licencia Creative Commons — CC BY 4.0 ATRIBUCIÓN 4.0 INTERNACIONAL