Investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar. Libro 8. Neurociencias y Medicina Legal

Autores/as

Jessica Vanessa Quito Calle, Universidad Politécnica Salesiana; Nancy Fabiola Chumbay Salazar, Universidad Politécnica Salesiana; Andrés Alexis Ramírez Coronel, Universidad Politécnica Salesiana; María Belén Cordero Balarezo; Andrés Alexis Ramirez Coronel, Universidad Politécnica Salesiana; Pedro Andrés Muñoz Arteaga, Universidad Politécnica Salesiana; Jessica Vanessa Quito Calle, Universidad Politécnica Salesiana; Lauro Esteban Cañizares Abril, Universidad Politécnica Salesiana; Lauro Esteban Cañizares Abril, Universidad Politécnica Salesiana; Sara Elizabeth Bravo Salinas , Universidad Católica de Cuenca; Sandra Elizabeth Castillo Zhizpón, Universidad Católica de Cuenca; Germán Emilio Flores Barrera, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues; Stephany Guadalupe Peñaloza Minchala , Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues; Jennifer Maribel Rivera Ortiz, Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues; Nancy Fabiola Chumbay Salazar, Universidad Politécnica Salesiana; Carla Priscila Novillo Quinde, Universidad Politécnica Salesiana; Jessica Vanessa Quito Calle, Universidad Politécnica Salesiana; Andres Alexis Ramírez Coronel, Universidad Politécnica Salesiana

Palabras clave:

afasia, wernicke, ictus, enfermedad cerebrovascular, seguros, responsabilidad civil médica

Sinopsis

La investigación en Ciencias de la Salud continúa desempeñando un papel vital en la comprensión y resolución de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad. Cada avance, cada estudio, contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y fortalece la práctica basada en evidencia. En esta línea, el Libro 7 de la serie "Investigación Contemporánea desde una Visión Multidisciplinar" se presenta como un nuevo aporte significativo, reuniendo investigaciones de alto impacto que destacan por su profundidad, relevancia y rigor académico.

El contenido de este volumen abarca una variedad de temas fundamentales y de actualidad en el ámbito de la salud, abordados desde un enfoque multidisciplinar. Entre ellos, se incluye una revisión bibliográfica actualizada sobre el cáncer de mama, proporcionando una síntesis de los últimos hallazgos en torno a la prevención, diagnóstico y manejo de esta enfermedad que continúa siendo una de las principales preocupaciones en salud pública a nivel global.

Asimismo, este libro presenta una revisión sistemática sobre la eficacia de la craniectomía descompresiva en pacientes con traumatismo craneoencefálico, un tema de gran relevancia en el manejo de emergencias neuroquirúrgicas, aportando evidencia sólida que respalda las mejores prácticas en el cuidado de estos pacientes.

Los cuidados en enfermería son también un eje central en este volumen, con un capítulo dedicado a los cuidados de pacientes con infusión de sulfato de magnesio, un tratamiento esencial en diversas afecciones críticas. Este análisis destaca el papel clave de la enfermería en la administración segura y eficaz de terapias complejas, enfatizando la importancia del conocimiento especializado en estos procedimientos.

Además, el libro incluye una revisión sistemática sobre la sensibilidad y especificidad de las escalas de predicción RACE y CPSS, herramientas cruciales en la detección temprana de accidentes cerebrovasculares. Este análisis exhaustivo proporciona información clave para optimizar su uso en entornos clínicos y mejorar los tiempos de respuesta ante esta emergencia médica.

Finalmente, se presenta un estudio detallado sobre la caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con acceso arterial radial en unidades de cuidados intensivos y de hemodinamia, explorando las implicaciones clínicas y los resultados asociados a esta práctica, cada vez más común en la atención de pacientes críticos.

Cada uno de estos capítulos ha sido desarrollado por investigadores y profesionales destacados, y sometido a un riguroso proceso de revisión por pares ciegos para garantizar su calidad, originalidad y relevancia científica. Gracias a la Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea, este libro se publica bajo una licencia Creative Commons, permitiendo el acceso libre y gratuito a todo su contenido. Además, cada capítulo cuenta con un identificador DOI, asegurando su visibilidad y citación a nivel internacional.

Este volumen no sólo busca responder a preguntas esenciales en el ámbito de la salud, sino también inspirar nuevas investigaciones que continúen ampliando los horizontes del conocimiento. Es una obra destinada a investigadores, profesionales de la salud, estudiantes y a todos aquellos comprometidos con la mejora continua del bienestar humano.

 

Expresamos nuestro más profundo agradecimiento a los autores, revisores y editores que, con su compromiso y excelencia, han hecho posible este aporte a la comunidad científica. Estamos seguros de que este “Libro 7” será una referencia clave para quienes buscan comprender y enfrentar los retos actuales en las Ciencias de la Salud.

Red Editorial Latinoamericana de Investigación Contemporánea

Capítulos

  • Capítulo 1. Afasia de Wernicke y Afasia de Conducción: Dos trastornos neurológicos asociados al daño cerebral adquirido
    Jessica Vanessa Quito Calle, Andrés Alexis Ramírez Coronel, María Belén Cordero Balarezo

  • Capítulo 2. Enfermedad Cerebrovascular: Un Enemigo Silencioso que Transforma Vidas
    Jessica Vanessa Quito Calle, Andrés Alexis Ramírez Coronel, Nancy Fabiola Chumbay Salazar

  • Capítulo 3. Prevalencia y factores de riesgo de la Encefalitis: Revisión Bibliográfica
    Andrés Alexis Ramirez Coronel, Pedro Andrés Muñoz Arteaga, Jessica Vanessa Quito Calle, Lauro Esteban Cañizares Abril

  • Capítulo 4. The Aging Brain: A Neuropsychological Perspective on Cognitive Decline
    Lauro Esteban Cañizares Abril, Pedro Andrés Muñoz Arteaga, Jessica Vanessa Quito Calle, Andrés Alexis Ramirez Coronel

  • Capítulo 5. Derecho de seguros y Responsabilidad Civil Médica
    Sara Elizabeth Bravo Salinas , Sandra Elizabeth Castillo Zhizpón

  • Capítulo 6. Empoderamiento comunitario y acción colectiva: El rol transformador de las organizaciones barriales en la construcción de equidad y sostenibilidad
    Nancy Fabiola Chumbay Salazar, Carla Priscila Novillo Quinde, Jessica Vanessa Quito Calle, Andres Alexis Ramírez Coronel

  • Capítulo 7. Prevalencia y factores asociados al Trastorno Disfórico Premenstrual en estudiantes de la carrera de medicina en la Universidad Católica de Cuenca campus Azogues en el periodo septiembre 2024- febrero 2025
    Germán Emilio Flores Barrera, Stephany Guadalupe Peñaloza Minchala , Jennifer Maribel Rivera Ortiz

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Pendiente

Publicado

abril 22 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Libro completo

Libro completo

ISBN-13 (15)

978-9942-659-25-5

Fecha de primera publicación (11)

22-04-2025

doi

10.58995/lb.redlic.59.307

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 1

Capítulo 1

doi

10.58995/lb.redlic.59.308

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 2

Capítulo 2

doi

10.58995/lb.redlic.59.309

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 3

Capítulo 3

doi

10.58995/lb.redlic.59.310

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 4

Capítulo 4

doi

10.58995/lb.redlic.59.311

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 5

Capítulo 5

doi

10.58995/lb.redlic.59.312

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 6

Capítulo 6

doi

10.58995/lb.redlic.59.313

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 7

Capítulo 7

doi

10.58995/lb.redlic.59.320